Entender el maltrato doméstico

El maltrato doméstico es un problema complejo y generalizado que afecta a millones de personas y familias de todo el mundo, independientemente de su edad, sexo, raza o situación socioeconómica. En el Centro Hanna, es crucial que abordemos este delicado tema con empatía, experiencia y el compromiso de prestar apoyo a los afectados. Por eso compartimos con ustedes nuestra perspectiva sobre la comprensión del abuso y cómo los médicos como los de nuestro equipo pueden ayudar. 

Entender el maltrato doméstico

El maltrato doméstico engloba una serie de comportamientos nocivos utilizados por uno de los miembros de la pareja para mantener el poder y el control sobre el otro dentro de una relación íntima. El maltrato puede manifestarse de diversas formas: físico, emocional, psicológico, sexual y económico. Cada una de estas formas deja cicatrices duraderas en el bienestar mental y físico de la víctima.

Prevalencia y factores de riesgo

El maltrato doméstico afecta a personas de toda condición. Los estudios han demostrado que afecta predominantemente a las mujeres, pero los hombres también pueden ser víctimas. Para reconocer el maltrato doméstico hay que conocer los factores de riesgo asociados. Entre ellos pueden estar los antecedentes de malos tratos en la familia, los problemas de drogadicción, los trastornos mentales, la falta de mecanismos de afrontamiento saludables y las normas sociales que perpetúan la violencia de género.

Efectos en las víctimas

Las consecuencias del maltrato doméstico en las víctimas son graves y de gran alcance. Físicamente, las víctimas pueden sufrir contusiones, fracturas de huesos y otras lesiones. Emocional y psicológicamente, pueden sufrir ansiedad, depresión, baja autoestima y trastorno de estrés postraumático (TEPT). La sensación de aislamiento y miedo puede llevar a las víctimas a alejarse de amigos, familiares y redes de apoyo, lo que agrava aún más el ciclo de abusos.

El papel de los profesionales de la salud mental

Los profesionales de la salud mental desempeñan un papel fundamental en la lucha contra el maltrato doméstico. Están preparados para ofrecer intervenciones terapéuticas, apoyo y recursos tanto a las víctimas como a los agresores. Para las víctimas, la terapia puede ayudar a reconstruir la autoestima, desarrollar estrategias de afrontamiento y procesar experiencias traumáticas. Además, los terapeutas pueden ayudar a desarrollar planes de seguridad para escapar de situaciones peligrosas.

Prevención

Para combatir eficazmente el maltrato doméstico, los profesionales de la salud mental abogan por estrategias de prevención e intervención temprana. Los programas educativos comunitarios que cuestionan los roles de género tradicionales, hacen hincapié en el consentimiento y enseñan dinámicas de relación saludables pueden ayudar a reducir la prevalencia de los malos tratos. Reconocer y abordar precozmente las señales de alarma en las relaciones puede evitar la escalada de comportamientos abusivos.

 

Obtener ayuda

Entender el maltrato doméstico requiere un enfoque polifacético que abarque la empatía, el conocimiento y la intervención especializada. Abordando este problema de frente, como sociedad, podemos trabajar para fomentar relaciones más sanas y construir un mundo libre de violencia doméstica.

En Hub empleamos terapia individual y familiar para apoyar a los supervivientes y ayudarles a liberarse del ciclo de malos tratos. Si usted o alguien que conoce sufre maltrato doméstico, pida ayuda a un profesional de salud mental cualificado o póngase en contacto con los servicios de apoyo locales. 

 

Si usted o alguien que conoce tiene dificultades, pida ayuda.

El Centro Comunitario está a su disposición.

Comparte el post:

Entradas relacionadas

Entender el maltrato doméstico

Las fiestas pueden traer consigo un aumento del estrés emocional y desencadenantes que pueden conducir al abuso de sustancias. Los conflictos familiares, los traumas, las preocupaciones económicas y los sentimientos de soledad pueden intensificarse durante las fiestas, por lo que es crucial estar preparado y equipado con estrategias de afrontamiento saludables.

Leer más

Espada de doble filo: cómo afectan las redes sociales a la salud mental

Las fiestas pueden traer consigo un aumento del estrés emocional y desencadenantes que pueden conducir al abuso de sustancias. Los conflictos familiares, los traumas, las preocupaciones económicas y los sentimientos de soledad pueden intensificarse durante las fiestas, por lo que es crucial estar preparado y equipado con estrategias de afrontamiento saludables.

Leer más